Recientemente ha salido al mercado una nueva placa de Raspberry, la Pi Pico W. Funciona con un microcontrolador llamado RP2040. Raspberry ha fabricado una placa perfecta para proyectos de IoT, compite con los ESP8266 o los ESP32 y también se puede programar desde Arduino IDE gracias a la adaptación de una multitud de librerías que la comunidad de Arduino IDE han preparado para este microcontrolador.
Para poder compilar y subir código hay que seguir los siguientes pasos:
Instalar el compilador de RP2040
- Para empezar añadiremos el enlace a la librería del microcontrolador. Accedemos a Archivo/Preferencias del Arduino IDE:

- A continuación pegamos el siguiente enlace en el apartado del gestor de URLs Adicionales:
https://github.com/earlephilhower/arduino-pico/releases/download/global/package_rp2040_index.json
*Raspberry PI aún no ha desarrollado un compilador oficial para Arduino IDE, por lo que utilizaremos este de Earle F. Philhower, III

- Hacemos clic en el botón de Ok
- El siguiente paso es instalar las librerías de la placa, para ello tenemos que ir a Herramientas/Placa/Gestor de tarjetas:

- A continuación en el buscador buscamos Pi Pico y aparecerá la librería Raspberry Pi Pico/RP2040, le damos clic al botón de instalar con la versión mas reciente:

- En el proceso de instalación saldrán varios pop up, le damos al botón de “Instalar” para poder completar el proceso.
- Finalmente cuando haya acabado la instalación cerramos la ventana del Gestor de Tarjetas y reiniciamos el Arduino IDE.
Compilar para Raspberry Pi Pico W
- Para compilar y subir nuestro sketch volvemos a abrir el Arduino IDE y accedemos al apartado de Herramientas/Placas veremos que han aparecido algunas placas nuevas, en nuestro caso tendremos que seleccionar la Raspberry Pi Pico W.

- A continuación conectamos la Raspberry Pi Pico W y seleccionamos el puerto de nuestra Pi Pico W en Herramientas/Puerto.
- Para Acabar, tras escribir el código a subir presionamos la flecha hacia la derecha situada en la parte superior izquierda de Arduino IDE o presionamos “Ctrl+U” con nuestro teclado.
ADVERTENCIA: Puede ser que la primera vez que se sube código a la placa no detecte el puerto, para solucionarlo con la placa DESCONECTADA sin alimentación tendremos que pulsar el botón BOOTSELL y conectarla con el boton pulsado para que entre en modo flash y seguidamente ya se podrá subir el sketch.
Pinout Raspberry Pi Pico
Vamos a ver los Pinout de los 2 modelos de RPi Pico que hay disponibles para disponer de estos datos de forma fácilmente comparables: