Esta incidencia puede ser causada principalmente por 3 motivos, de los cuales vamos a ver cómo solucionarlos:

Causa 1: Configuración de Grub errónea o corrupta

Opción 1: con Grub Repair desde Boot-repair-disk

  • 1. Bajarte la ISO de Boot Repair y quemarla en USB
    • Te la puedes descargar desde este link: https://sourceforge.net/projects/boot-repair-cd
    • Descarga e Instala en un PC diferente al del problema BalenaEtcher (Funciona tanto en Windows como Linux) si no lo tienes instalado
    • Insertar un dispositivo USB
    • Ejecutar BalenaEtcher.
    • Seleccionar el archivo *.iso, el dispositivo USB destino y espera a que BalenaEtcher monte el LiveUSB.
  • 2: Arranca Boot-repari-disk y repara Grub
    • Presiona sobre “Recomended repair”
      • Alerta, Grup Repair puede mostrar un error sobre el sistema de arranque de la Bios, es recomendable tener el sistema de arranque en UEFI first en vez de en Legacy. Esta correccion deveras realizarla desde la Bios del PC y reiniciar el LiveUSB para repetir el paso de reparación.
  • 5. Una vez aplicada la reparación Reiniciamos el PC (Quitando el USB desde el que hemos arrangado el Boot-repair-disk

Opción 2: con Grub Repair desde Ubuntu Live

Por algun motivo, se ha dañado o desocnfigurado Grub. Grub es el arrancador que se carga antes de iniciar el sistema operativo. Para restaurarlo sigamos lo siguientes pasos:

  • 1. Arranca desde un medio de instalación de Ubuntu:
    • Necesitarás un USB o DVD de instalación de Ubuntu. Si no tienes uno, puedes crearlo desde otro ordenador.
  • 2. Accede a la versión de prueba de Ubuntu:
    • Una vez que hayas arrancado desde el medio de instalación, selecciona la opción “Probar Ubuntu” o “Try Ubuntu”.
  • 3. Instala Boot-Repair
    • Una vez dentro de Ubuntu, abrimos la Shell de comandos presionando Ctrl+T
    • copiamos las sigueintes lineas:

sudo apt install -y wget; wget -O- https://sourceforge.net/projects/boot-repair/files/key.gpg | sudo tee /etc/apt/keyrings/boot-repair.gpg; echo ‘deb [signed-by=/etc/apt/keyrings/boot-repair.gpg] https://ppa.launchpadcontent.net/yannubuntu/boot-repair/ubuntu noble main’ | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/boot-repair.list; sudo apt update && sudo apt install -y boot-repair

  • 4. Una vez instalado, vamos al menu de aplicaciones de Ubuntu y abrimos Boot Repair
    • Una vez abierto presionamso sobre “Apply”
  • 5. Una vez aplicada la reparación Reiniciamos el PC

Opción 3: Mediante comandos Shell

  • 1. Arranca desde un medio de instalación de Ubuntu:
    • Necesitarás un USB o DVD de instalación de Ubuntu. Si no tienes uno, puedes crearlo desde otro ordenador.
  • 2. Accede a la versión de prueba de Ubuntu:
    • Una vez que hayas arrancado desde el medio de instalación, selecciona la opción “Probar Ubuntu” o “Try Ubuntu”.
  • 3. Identifica la partición de Ubuntu:
    • En la terminal, utiliza el comando sudo fdisk -l para listar las particiones de tu disco duro.
    • Busca la partición donde está instalado Ubuntu. Suele ser una partición ext4. Anota el nombre del dispositivo (por ejemplo, /dev/sda1).
  • 4. Monta la partición de Ubuntu:
    • Crea un punto de montaje: sudo mkdir /mnt/ubuntu
    • Monta la partición de Ubuntu: sudo mount /dev/sda1 /mnt/ubuntu (reemplaza /dev/sda1 con el nombre de tu partición).
    • Monta las carpetas necesarias para que grub pueda trabajar correctamente:
      • sudo mount --bind /dev /mnt/ubuntu/dev
      • sudo mount --bind /dev/pts /mnt/ubuntu/dev/pts
      • sudo mount --bind /proc /mnt/ubuntu/proc
      • sudo mount --bind /sys /mnt/ubuntu/sys 1   1. github.com github.com
      • sudo chroot /mnt/ubuntu
  • 5. Reinstala GRUB:
    • Ejecuta el siguiente comando para reinstalar GRUB: sudo grub-install /dev/sda (asegúrate de que /dev/sda es el disco duro donde está instalado GRUB, no la partición).
    • Actualiza grub: sudo update-grub
  • 6. Desmonta la partición y reinicia:
    • Sal del entorno chroot: exit
    • Desmonta las carpetas montadas anteriormente:
      • sudo umount /mnt/ubuntu/dev/pts
      • sudo umount /mnt/ubuntu/dev
      • sudo umount /mnt/ubuntu/proc
      • sudo umount /mnt/ubuntu/sys
    • Desmonta la partición de Ubuntu: sudo umount /mnt/ubuntu
  • 7. Reinicia tu ordenador: sudo reboot

Causa 2: Cambio de la BIOS UEFI-Legacy

Este fallo puede producirse si cambiamos la configuración de arranque de la BIOS. Asegúrate de que la configuración de arranque en tu BIOS coincide con el modo en que instalaste Ubuntu (UEFI o Legacy).

Causa 3: Daño irreversible del disco duro

El tercer motivo que puede causar este mensaje es un fallo o daño en el disco duro, en este caso, deberemos cambiar el disco duro y reinstalar Ubuntu de nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *